domingo, 16 de mayo de 2010

Nobleza

Querido amigo:

Los seres humanos, a través de los siglos, hemos visto elevarse atributos como el valor, la verdad, la palabra, el honor, la lealtad, etc... concentrados todos en un único término: la nobleza.
La nobleza, así definida, parece inalcanzable. No conozco a nadie con tal integridad que no haya nunca quebrado ninguno de los valores que confinan la nobleza. Eso no quiere decir que mis conocidos carezcan de bondad, de palabra, de valor, etc... sólo que son humanos, con sus virtudes y defectos.

La Historia ha proscrito las actitudes menos nobles, sin considerar -posiblemente- las circunstancias en las que se originaban tales actitudes. Muchos han dado su vida por esta causa, por "exceso" de nobleza o por "ausencia" de ella. ¡La vida por una utopía! Olvidamos que la esencia de la nobleza es el respeto máximo, inquebrantable, inviolable, inalienable... de la vida.

Hoy en día, el concepto de nobleza suma a todo lo anterior -el valor, la lealtad, la palabra, etc...- la tolerancia. Tolerancia para respetar el derecho de cada cual a llevar la vida que desee, sin tachar a nadie de noble o innoble. Es decir, la tolerancia deja sin sentido a la nobleza mal interpretada, que tantas vidas se ha llevado ya por delante.

Un abrazo

1 comentarios:

Anónimo dijo...

M encanta la sustitución que haces de nobleza por tolerancia. ¡Has dado en el clavo, Javi!

Publicar un comentario