lunes, 8 de febrero de 2010

La crítica cimentadora

Querido amigo:

La crítica debía ser como un cemento que cohesionara el saber humano. Por ello, la crítica ha de tener base sólida y resistente, ha de ser constructiva.

Como la ignorancia es causa de tanto sufrimiento, la vida es un largo camino hacia el saber. Hay muchas etapas, en las que vamos creciendo como humanos. Crecemos descubriéndonos a nosotros mismos hasta que, en algún momento, tememos dar un paso más, el paso que amenaza nuestro bienestar, o nuestra seguridad. En ese punto de nuestras vidas, querido amigo, el temor puede detenernos si no nos rebelamos ante él.

La Historia está repleta de grandes nombres que, con sus “sueños imposibles”, vencieron al temor para que la Humanidad pudiera avanzar un pasico más. No estuvieron ni están solos, porque cada paso de estos grandes nombres requiere del sacrificio de otros muchos hombres y mujeres que, no obstante de superar sus miedos, no alcanzan por sí mismos el anhelado saber.

Estos héroes anónimos –entre los cuáles estamos tú y yo- no fracasan. Nuestro esfuerzo no es en vano, pues hemos vencido al miedo, y con nuestros errores contribuímos juntos a liberarnos unos a otros de la ignorancia que ciega y confunde. Por esto nuestra crítica construye, porque es fuerte y sólida ¡ha vencido a la ignorancia y al miedo!

Querido amigo, hay que ganarse día a día el derecho a criticar, para que nuestros “sueños imposibles” se hagan realidad.

Un abrazo

1 comentarios:

El diario de Doris dijo...

me has leído el pensamiento, querido voces, la crítica es un arma poderosa que sirve para ´destruir pero también para construir, las palabras replantean las posibilidades, nos hacen pensar, y qué mejor que el diálogo para cerciorarse de que uno no cae en su propia trampa, un abrazo

Publicar un comentario