viernes, 5 de marzo de 2010

Las palabras

Querido amigo:

El siglo XX se ha caracterizado, entre otras muchas cosas, por una mayor interrelación entre pueblos y culturas. Los medios de transporte han permitido recorrer grandes distancias en menos tiempo. Los pueblos hemos aprendido los idiomas de otros pueblos. Los idiomas unen, y contribuyen a derribar fronteras, a acercar a la Humanidad, a compartir conocimiento.

El idioma, entre los muchos lazos que se estrechan entre las personas, es uno de los más importantes. Al aprender un idioma, rendimos homenaje al acervo cultural e histórico de toda una comunidad. Al hablar a alguien en su propio idioma, le halagamos.

Por otra parte, sea el idioma que hablemos, cuando se establece la comunicación, pasamos muchas veces por alto el valor de cada palabra. Las palabras transmiten experiencias, buenas y malas. No deben malgastarse las palabras. Tal vez, amigo mío, derrochamos muchas palabras. Tal vez, amigo mío, si meditáramos antes, sólo emplearíamos las palabras imprescindibles. Y, tal vez, sólo entonces, evitaríamos arrepentirnos del daño que puedan causar nuestras palabras.

Un abrazo.

1 comentarios:

El diario de Doris dijo...

¿Te imaginas cómo sería el mundo si no existiese el lenguaje? Cambiaría un montón nuestras vidas, desde la misma forma de pensar. El lenguaje es la existencia, la conforma, da sentido y lo quita y, además, permite la manipulación. Tienes razón al pedir pensar las cosas dos veces, es una costumbre que se ha perdido.

Publicar un comentario